Compartimos las actividades online gratuitas que ofrece EDUCAC para este mes.
Archivo de la etiqueta: CAC
La CAC renovó parcialmente su Consejo Directivo
Durante su Asamblea General Ordinaria anual asumieron los nuevos directores y se conformó la nueva Mesa Ejecutiva. Grinman, presidente de la Cámara, reivindicó el rol del sector privado en el camino hacia el progreso colectivo.
Paritaria de Comercio: se homologó el acuerdo salarial para los trabajadores mercantiles
Días atrás la CAC había ofrecido una nueva edición del webinar sobre liquidación de sueldos, que apuntó a responder las múltiples consultas que recibe luego de la firma de cada acuerdo.
Se actualizó la tasa de Cuota Simple
La Secretaría de Industria y Comercio actualizó la tasa de Cuota Simple, que pasará de una tasa del 80% a una TNA del 70%. Esto significa una baja del 12,5% en el financiamiento de las compras en 3 y 6 cuotas fijas a través de esta iniciativa.
Desarrollo de mercados para bienes y servicios ¡Inscribite!
Compartimos invitación de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios a este webinar que forma parte del ciclo de capacitaciones “Impulsando la internacionalización de las pymes”.
WEBINAR: Claves para emprender en el contexto actual
Compartimos la invitación al seminario virtual “Claves para emprender en el contexto actual”, a realizarse el martes 16 de abril.
Agenda EDUCAC ABRIL ¡Sumate!
Compartimos las actividades online gratuitas que ofrece EDUCAC para este mes.
CURSO | Indicadores de rentabilidad: redefiní tu negocio
Compartimos invitación a este curso dirigido a quienes se desempeñen o aspiran a desempeñarse en cargos de gestión, decisión o de asesoramiento en materia económica financiera.
Satisfacción por el fallo que limita los intereses por indemnizaciones
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios celebra la reciente determinación de la Corte Suprema de Justicia, que está en línea con lo que la CAC había solicitado meses atrás.
Se firmó la revisión de la paritaria mercantil
Se acordó un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre -con todos sus montos remunerativos y no remunerativos- más un ajuste de 11%.