Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron una disminución del 4,1% en agosto en comparación con el mismo período del año pasado. Este descenso representa una tendencia preocupante, ya que se prolonga por ocho meses consecutivos.
Las exportaciones de las pymes industriales cayeron 18,5% en dólares y 19,4% en toneladas
De acuerdo a los datos acumulados del período enero – junio 2023, las pymes exportaron por un total de USD 1.714 millones. El primer semestre del año (comparado con el mismo periodo 2022) terminó con una caída en las exportaciones de las pymes industriales del 18,5% en dólares y 19,4% en toneladas, lo que representa una baja interanual de USD 388 millones y de 296.332 toneladas en el total exportado.
La industria pyme se retrajo 0,6% anual en junio
La industria manufacturera pyme mostró una desaceleración en junio de 2023, cayendo un 0,6% en comparación con el mismo mes del año pasado y un 0,9% en relación con el mes anterior. Este descenso continúa una tendencia que comenzó en diciembre último, pero la industria aun así pudo cerrar el primer semestre del año con un crecimiento de 1,2% en comparación con igual periodo del año pasado.
La industria pyme creció 0,3% anual en mayo
La producción de la industria manufacturera pyme creció 0,3% en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con abril se mantuvo sin cambios. Sin embargo, entre enero y mayo acumula un aumento de 1,5%, comparado con igual período de 2022.
Las pymes trabajaron en junio con un nivel de confianza de 56,7 puntos
La confianza de los empresarios pymes tuvo un leve incremento en junio, al subir 0,4% frente a mayo, aunque se encuentra un 9,4% por debajo en la comparación respecto al año anterior.
Informe sobre el acceso al financiamiento de Pymes y Emprendedores
Les presentamos la 6ª edición del relevamiento Indicador de Medición de Acceso al Financiamiento (IMAF) que arroja datos relevantes sobre el acceso al financiamiento.
EPE ¿Es correcto lo que facturan?
Luego de realizada la encuesta de FECECO sobre facturación y consumo de energía eléctrica entre los comercios asociados a los centros industriales y comerciales de toda la provincia de Santa Fe, se analizan ciertas situaciones y alternativas.
Las ventas minoristas cayeron 0,1% en abril y suman una baja del 0,7% en el primer cuatrimestre
Las ventas minoristas pymes descendieron un 0,1% en abril frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y continúan con una racha negativa en forma consecutiva desde hace cuatro meses.
Industria pyme: creció 2,4% anual en marzo, sin cambios respecto al mes anterior
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 2,4% en marzo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con febrero, la actividad se mantuvo sin variación. Si bien la demanda sigue firme por ahora, hay empresas que dudan que pueda sostenerse ese ritmo en los próximos meses si no se estabilizan los costos.
En el último año, la participación de la mujer en las pymes creció 7,4 puntos
De acuerdo con el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer. Eso supone un aumento porcentual de la participación de la mujer en las empresas de 7,4 puntos con respecto al año anterior.