Compartimos información acerca de algunas líneas de financiamiento del Banco de Santa Fe disponibles para las empresas.
| Banco Santa Fe: | |
|  | |
| Asistencia crediticia a exportadores, posterior al embarque de la mercadería. | |
| 
 | |
| Banco Nación: | |
|  | |
| Es una financiación en moneda extranjera, para vender a plazo bienes de origen argentino, sin uso, en los mercados del exterior y cobrar al contado. “Nación Exporta” es una línea de crédito para la Financiación de Exportaciones de Bienes de Capital, Contratos de Exportación Llave en Mano y Bienes de Consumo Durable de origen argentino. Son operaciones cursadas sin recurso en dólares estadounidenses, por plazos de hasta 10 años para Bienes de Capital y Contratos de Exportación “Llave en Mano” y de hasta 2 años para Bienes de Consumo Durable. El apoyo financiero podrá alcanzar hasta el 100% del valor FOB o FCA o CFR o CIF o CIP de tratarse de Bienes de Capital o Bienes de Consumo Durable, y hasta el 85% del valor FOB o FCA o CFR o CIF o CIP de tratarse de Contratos de Exportación “Llave en Mano”, siempre y cuando el total de regalías, comisiones de representantes y gastos de promoción en el exterior, según declaración jurada del exportador, no supere el 15% del FOB o FCA de la exportación ya que, en caso contrario, el monto a financiar por el Banco deberá reducirse en la misma medida de tal exceso. Podrán financiarse también: 
 | |
| 
 | |
| Banco BICE: | |
|  | |
| Pre y Post Financiación de exportaciones de bienes y servicios. Exportá tus productos a todo el mundo, de manera rápida, sencilla y con tasas competitivas. | |
| 
 | |
| CFI: | |
|  | |
| Créditos para la Producción Regional Exportable. 
 | |
| 
 | |
| Consultas: | 
Fuente: Santa Fe Global



